¿Cómo conseguir una cultura organizacional que apalanque la estrategia?
En un contexto empresarial, la cultura organizacional y la estrategia son dos pilares fundamentales que deben trabajar en sintonía para garantizar el éxito a largo plazo. La cultura representa los valores, creencias y comportamientos que prevalecen en una organización, mientras que la estrategia es el plan de acción diseñado para alcanzar objetivos específicos. En MAGO sabemos que para que ambos elementos convivan en armonía, es crucial implementar ciertas prácticas que faciliten su integración y refuercen su coexistencia.
Para lograrlo te proponemos pensar en estos 3 puntos claves:
1- Épica
2- Liderazgo
3- Adaptación
1. Épica:
Lo primero que hay que hacer es alinear la épica corporativa, propósito y valores con los objetivos estratégicos, este será el paso más importante a dar, lo que implica que la misión, visión y valores de la organización deberán reflejarse en las metas y planes estratégicos e ir juntos de la mano. Para lograr la alineación esperada, es importante poner ojo en la comunicación interna, los líderes deben comunicar claramente cómo los objetivos estratégicos están respaldados por los valores culturales de la organización. Esta comunicación debe ser constante y bidireccional, permitiendo que las personas comprendan y se comprometan con la estrategia organizacional. Otro punto a tener en cuenta, es el desarrollo de programas y políticas que refuercen esta alineación. Por ejemplo, programas de formación que además de potenciar habilidades técnicas, también refuerce los valores y comportamientos esperados. Todo lo anterior de la mano de procesos de selección y feedback que tengan considerada la alineación de cultura y estrategia, así la organización puede sentirse segura de que las personas que la conforman comparten sus valores y cuentan con las habilidades para alcanzar las metas organizacionales.
2. Liderazgo:
El segundo gran paso a dar, se asocia a la responsabilidad que tendrán los líderes de las organizaciones, ya que serán los ejemplo o modelos a seguir en cuanto a la integración cultural y estrategia. Esto quiere decir que sus acciones y decisiones deberán reflejar de manera potente los valores culturales mientras en paralelo impulsan la estrategia. Por lo mismo, los líderes deberán utilizar los canales de comunicación interna para compartir historias de éxito y ejemplos concretos de cómo la cultura y la estrategia están interconectadas. Entre algunas acciones concretas a realizar, podrían incluirse talleres, retiros y actividades de team-building que se desarrollen para reforzar tanto las habilidades estratégicas como los valores culturales. Por último, es clave apoyar a los líderes que impulsen este plan, proporcionándoles herramientas y recursos para que puedan gestionar eficazmente la cultura y la estrategia. Esto puede incluir formación más específica en liderazgo, coaching y temas relacionados, que refuercen que cada paso tenga coherencia con los valores y objetivos de la organización.
3. Adaptación:
El paso final, pero no menos importante, es tener una gran capacidad de adaptación ante los cambios internos y externos, ya que de esta forma se mantendrá la armonía entre la cultura y la estrategia. Las organizaciones tendrán que ser flexibles y estar dispuestas a ajustar tanto sus estrategias como su cultura cuando sea necesario. De la mano de lo anterior, hay que entender que cada cambio o ajuste deben ser comunicados de manera abierta, para integrar a todas las personas y que sepan los "por qués" que hay detrás de cada toma de decisión. Algunas acciones que se pueden llevar a cabo en este punto se relacionan con el desarrollo de mecanismos de evaluación, como encuestas de clima organizacional, análisis de desempeño y revisión de la estrategia de forma periódica. Llevar a cabo todos estos cambios, puede implicar incluso el revisar los procesos de contratación, hacer cambios en los programas de beneficios o ajustar algunas prácticas de gestión del desempeño.
En conclusión, en MAGO sabemos que la integración efectiva de cultura y estrategia es un desafío continuo que requiere un enfoque holístico y coordinado. Alineando valores y objetivos, fomentando un liderazgo ejemplar y coherente, y manteniendo la flexibilidad y adaptación como claves esenciales para garantizar que estos dos elementos convivan en armonía. A través de una comunicación interna robusta, un desarrollo organizacional enfocado y un soporte activo de recursos humanos, las organizaciones pueden crear un entorno donde la cultura y la estrategia se refuercen mutuamente, conduciendo al éxito sostenible. Si crees que esta es la armonía que le falta a tu organización, nosotros podemos ayudarte a dar los primeros pasos para lograrlo.