Estrategia de comunicaciones internas 2025 y las nuevas tendencias

El 2025 está a la vuelta de la esquina, y en MAGO sabemos que las organizaciones se enfrentan al desafiante momento de crear nuevas estrategias de comunicaciones internas. Las tendencias tecnológicas, la evolución en las expectativas de los colaboradores y la creciente necesidad de construir culturas empresariales sólidas, son factores que gritan por ser parte de este plan. Aquí te presentamos tres bases clave para desarrollar una estrategia de comunicaciones internas efectiva en 2025, tomando en cuenta las tendencias que se vienen.

1. Comunicación personalizada basada en la tecnología

La personalización será un pilar fundamental el próximo año. Herramientas como la inteligencia artificial y plataformas de comunicación centralizadas, permiten segmentar mejor las audiencias internas y adaptar mensajes según las necesidades de cada área de las empresas. Por lo mismo te invitamos a considerar en tu estrategia la implementación de plataformas de intranet con IA para recomendar contenido relevante según intereses o roles. Por otra parte, utilizar análisis predictivo para identificar patrones de comunicación y prevenir desconexiones en los equipos. Finalmente, introducir herramientas de automatización para enviar mensajes personalizados en esos momentos clave del año, como aniversarios laborales, logros personales o hitos a nivel empresa.

Como dato adicional, según un estudio de Gallup, la personalización genera un 74% más de compromiso entre las personas, lo que vuelve los mensajes más significativos y relevantes.

2. Cultura de feedback en tiempo real

El feedback instantáneo se convierte en una necesidad el 2025. Las personas buscan espacios para ser escuchados, tanto como contribuir activamente en los procesos internos. Las herramientas de retroalimentación en tiempo real, como encuestas rápidas o canales directos con líderes, serán esenciales. 

Te inspiramos con pequeñas ideas que puedes implementar en este punto:

-Habilita encuestas dinámicas que permitan obtener impresiones inmediatas tras reuniones o eventos. 

-Usa plataformas como Slack o Microsoft Teams para implementar buzones virtuales de ideas.

-Establece programas de reconocimiento donde se premien sugerencias que impacten positivamente en tu organización.

3. Narrativas que inspiren y unifiquen

En esta dinámica laboral híbrida en la que estamos viviendo, las historias son la clave para mantener la conexión emocional. Tu estrategia de comunicaciones internas debe centrarse en crear narrativas impactantes que unifiquen equipos y refuercen el propósito de la empresa. Un estudio de Deloitte señala que las empresas con una comunicación inspiradora logran un 47% más de compromiso de sus colaboradores, lo que impacta positivamente en la productividad.

Poder desarrollar campañas internas basadas en los valores corporativos, destacando historias de colaboradores puede ser un plus, invertir en videos o podcast internos con historias auténticas o grandes desafíos superados, y finalmente, complementar lo anterior a través de la voz de embajadores internos que transmitan mensajes claves a sus equipos. 

Lo que tratamos de decirte en MAGO, es que trabajes en una estrategia de comunicaciones internas que sea tecnológica, ágil y humana. Al adoptar estas 3 bases: personalización, feedback en tiempo real y narrativas inspiradoras. El 2025 construye un entorno laboral donde la comunicación sea el motor para el compromiso, la colaboración y el éxito colectivo.

¿Estás listo para transformar tu estrategia interna y alinear a tu equipo hacia los objetivos del futuro? ¡Es momento de comenzar y en MAGO podemos acompañarte en cada paso!

Anterior
Anterior

Ideas creativas para reconocer a tu equipo en las celebraciones de fin de año

Siguiente
Siguiente

Estrategias que potencian el desarrollo organizacional